Al nacer, parece que nuestra vida debería llevar un orden perfecto y que si se alterara uno de esos eslabones los seres humanos nos sentiríamos frustrados por no poder conseguir la plenitud de lo que debería ser ese orden cronológico. Nacemos, crecemos, estudiamos, nos casamos, nos reproducimos, criamos, vemos nacer a los nietos y morimos… Pero, ¿qué pasa si nuestra vida se queda frustrada en el eslabón de embarazarnos???
martes, 23 de agosto de 2011
¿Quién es el culpable?
En días como estos, que amanezco con ganas enormes de desahogarme y drenar tantas cargas, no en busca de una solución sino de que se me escuche y saber que estas allí conmigo, resulta la casualidad ya repetida de cientos de veces que no estás. Justo cuando necesito un abrazo y una palmada en la espalda y quizás un “Mi amor, lo estas haciendo bien” o “yo creo que deberías hacer… resulta que tu silencio, tu distancia, tu indiferencia, es peor aún que las cosas que me pasan al día a día.
CORRAN…LLEGO LA ABUELA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5be7qRIdrZ4xhSIlOjZFy6e-UUgaPpJIOPalHgraju-R4wCbyS2f4DsnkDmEVLMf-A9XUwsDcSE-gE2StL2WaKhRi9fH9rL-1QB37oNXsTRxM5sKhaq95X76qOINoaqUq2M0m_lPOMaN5/s200/abuela-playstation.jpg)
Con decisión ya tomada, “mis hijos “ y yo nos enteramos de la noticia: la abuela se muda con nosotros… No quedando otra alternativa, con la afirmación acentuada de un SÍ, todos estuvimos de acuerdo…
martes, 17 de mayo de 2011
LA DIFÍCIL TAREA DE DISCIPLINAR
Por: Dra. Veruzka Padilla/ Las discusiones sanas entre mi pareja y yo sobre cómo ponernos de acuerdo en la mejor manera de implementar reglas con respecto a la crianza de “nuestros hijos” siempre terminan en opiniones diferentes con respecto al tema, pues cuando yo decido ser flexible ante una situación, la otra parte se muestra extremadamente radical o viceversa. En fin, educar no es fácil y es que no tenemos un manual que nos diga cómo seguir unos pasos del uno al diez y que al finalizar nos permita obtener con éxito lo esperado. Qué difícil puede resultar esta tarea...
lunes, 16 de mayo de 2011
¿Conquistador gracias a mí???
Al verte lograste transmitirme los más puros e inigualables sentimientos y pensé: "Si eso es sólo con mirarte, ¿cómo será si pudiera amarte? Y entonces, de pronto, como todo ser humano imperfecto y pesimista me puse a pensar cómo serías .Si eres una persona muy responsable con tu trabajo y tus cosas, ¿qué harías con alguien como yo que se toma la vida más light y se ríe de todo? Porque para mí, ser así, no es poner cara seria sino trabajar con honradez y apoyar siempre a nuestros seres queridos; pero siempre me río. ¿Qué pensarías de mi???. Reflexioné y me dije: "Tienes que tomar más en serio las cosas de ahora en adelante. Madura".
APRENDIENDO DE LOS ERRORES
Por: Dra. Veruzka Padilla / En la constante búsqueda por superarnos, hacemos planes, borramos y volvemos desde el principio a analizar. Pero la idea es esa, continuar. La mayoría de las personas parece estar consumidas por el pesimismo, reflejando su estado de ánimo en su postura, mirada y forma de andar.
La injusticia de un Dios ingrato!!!
Por: Dra. Veruzka Padilla/ Una pareja, tras muchos años de matrimonio, vivía una de sus mayores crisis, pues habían pasado un episodio donde ambos tuvieron culpa y se hicieron mucho daño. Se dieron una nueva oportunidad pero un día la mujer colapsó y grito desesperada con las manos elevadas al cielo:
_¡Dios! Si existes, ¿por qué me mandaste a un marido tan inútil?
El marido, inocente de su suplica, llega a casa con un suave cantar, pan caliente y buena disposición a cenar. La mujer hace caso omiso de esto y concentrada en su suplica, replica esta vez:
¿Amén o Salud? Hasta que la muerte los separe
Por: Lic. Isabel Lessmann E.
Meditación; relajación, tai-chi y yoga son sólo algunos de las prácticas que pueden ayudarnos a recobrar, el equilibrio y tranquilidad necesarios para enfrentar con nuevas energías cada día. En Venezuela son muchas las academias y grupos a los que puede acudir para regalarse u momento de paz y puede qué también estén añadiendo años a su vida.
DESCUIDO… otro factor de separación
Cuando hablamos de la separación de una pareja generalmente se asocia a factores claves: maltrato, infidelidad, incompatibilidad… Pues bien, estos no son los únicos casos. Citemos ejemplos:
Lorenzo llega a casa después de una larga jornada de trabajo. Despertó a las cuatro para salir a las cinco y encontrarse con la ya inevitable terrible cola. Dormirá un rato más, si con suerte logra irse sentado en el autobús… Llegará tarde, otra vez, enseguida escuchará de nuevo el reclamo de su supervisor que lo amenazará con que a la próxima falta se va. Apurado intenta ponerse a la par con sus otros compañeros.Pasadas las horas apenas podrá comer y la tarde se hará mucho más larga, para luego salir y pasar por la misma rutina de la mañana, sólo que a esa hora ya no ira fresco sino agotado, sudado y desanimado.
QUIEBRE EMOCIONAL: cosa de dos
Por: Dra. Veruzka Padilla/ Vivir en pareja es una de las fases más complejas que enfrenta el ser humano en su vida porque está llena de cientos de acontecimientos gratos y miles de retos. En el intento de conseguir la estabilidad emocional, son muchos los tropiezos que daremos y pocos son los que logremos vivir perpetuamente en ella. A lo largo de una relación, siempre se enfrentan altibajos, sin embargo, esto no es lo ideal, pues cuando dos personas maduras se aman y se respetan deben ser inteligentes y poder establecer un equilibrio perfecto para mantenerse en pie, estables y firmes.
IRA…explosión de abuso acumulado
Por: Dra. Veruzka Padilla/ La ira, como todos sabemos, es un estallido de cólera en un momento en el que ya no se tolera una situación. Llegando al trabajo me encuentro con un caso muy particular en el que piden una opinión objetiva del asunto. En primer plano, hay tres mujeres, la madre y sus dos hijas, una de ellas con el rostro tapado porque había sido agredida por su hermana (como es lógico, la madre acompaña a la hija herida y la otra se encuentra en el otro extremo).
miércoles, 4 de mayo de 2011
Frases diarias de los ecos
· Al describir la pareja que aspiramos tener, hacemos una lista de exigencias que serian llamados el colmo de la perfección. Ahora bien, para aspirar a tanto, es de suponer que nosotros mismos nos hemos esforzados para igualar dichas peticiones. O no?
jueves, 3 de marzo de 2011
CINE DE DIVERSIDAD
Vivir en pareja no es nada fácil y formar una familia lo es aún menos. Se podrían imaginar lo que todo esto conlleva y se vuelve un poco mas cuesta arriba en parejas del mismo sexo.
Les voy a recomendar un par de películas que tratan un poco las vicisitudes, penas y alegrías que podrían presentarse a la hora de tomar la decisión de tener hijos en una relación entre parejas del mismo sexo.
¿PREPARADA PARA SER MADRE???
Por: Veruzka Padilla-Psicologa/ Muchos son los que hablan de la mejor edad para ser madre, pues de ella dependerá la madurez de la mujer de asumir la responsabilidad de cuidar y proteger a su bebé. Ahora bien, ¿qué tan cierto y cómo influye esto al asumir la maternidad?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdPKrnECAIE4Bhy4jPrZE82mzn1rso8S0lDRrq-PzxNoaAm4HzTUs_9xeTWjlDHzZ374obrWJfF_XdqX9b98-0dBiyp0ERPBuTMgjBfYZi2IKJFaovPt5vseYdSlsgmidulT31GTTfHSBr/s200/embarazo-05.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBdKp1ZULQGAKm3YbFgD6Cn-OTAtH8CXd5G9iSjA2mTTZ9WtxGNWPQ0kegvOmtKZLCEiRr9qF3dtRTs2KIJ7Kn-7s-aj2iqeM5eq8eb-lG1vQ-WI2FJkZzEOA1TXSe6gZkGPdsyw260o9g/s200/embarazo-02.jpg)
EMBARAZO ADOLESCENTE… RIESGO FATAL
Por: Veruzka Padilla - Psicologa/ Los embarazos en adolescentes pueden causar serias consecuencias no sólo para las madres sino para los bebés, por ello hay que trabajar unidos para fortalecer la comunicación sobre la educación sexual desde temprana edad, tal cual se hablaría de cómo sentarse a la mesa, la manera adecuada de hablar, sin pena ni prejuicios, como si el sexo fuese algo malo o pecado.
La mayoría de los jóvenes desconoce los métodos anticonceptivos y no tiene idea sobre lo que es la planificación familiar, pues los padres aún sienten temor y consideran tabú hablar acerca de la sexualidad, ya que muchos de ellos concibieron a sus hijos bajo esa ignorancia.
Etiquetas:
adolescentes embarazadas,
crear valores,
crecimiento,
dificil situación,
embarazo precoz,
formación,
impacto psicologico,
salud fisica,
Veruzka Padilla
LA PRÁCTICA DEL PLACER SEXUAL
Por: Veruzka Padilla-Psicologa/ Cuando hablamos de sexualidad, muchos se limitan a pensar que es el simple acto de penetración, pues NO , esto no se basa tan sólo en los órganos genitales, se siente placer sexual al compartir a diario y en ratos con el ser que se ama.
En países como el nuestro el machismo es una actitud cultural muy sobresaliente que priva el derecho que tiene la mujer de expresar su sexualidad de una manera plena y que hace que sea tomada sólo como un instrumento de placer sin ser valorada en otros ámbitos donde también sería sobresaliente su desempeño, no sólo en las labores domésticas.
SEXUALIDAD FEMENINA. ¿Hasta qué edad???
Por: Veruzka Padilla - Psicologa/ Muchas personas asocian el sexo y el placer sexual con una cualidad únicamente juvenil. A medida que las mujeres van conociendo su cuerpo y adquieren nuevas experiencias tienen la capacidad de aprender qué les gusta o qué prefieren a la hora de disfrutar de su sexualidad. Muchas al llegar a cierta edad acarrean ciertas disfunciones sexuales, que son posibles superar con un asesoramiento profesional.
sábado, 22 de enero de 2011
DIVERSIDAD FAMILIAR
RESPETO A LAS NUEVAS FAMILIAS
Cuando leemos un libro, vemos una película, vemos un comercial o una imagen en una revista refiriéndose a LA FAMILIA, es muy común ver a un padre, una madre y sus hijos con una gran cara de felicidad. La realidad social??? Una muy diferente. Pues aunque muchos nieguen la posibilidad del cambio, familias hay de muchos tipos y cada una de ellas debe ser respetada. La FAMILIA TRADICIONAL, LA MONOPARENTAL, LA DE ABUELOS, LAS GAYS, LAS ADOPTIVAS… son muchas y todas merecen ser nombradas, respetadas y mencionadas no sólo entre cuatro paredes sino ante la sociedad en general.
viernes, 7 de enero de 2011
¿Son o no son mis hijos?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioBKmCj8N6K0IWSnYXgLO5RstV-nzcoC8DE8ocsaepIGEbnv4pJmJvTb65PGI7jWZdbUlg_YaJPDpxAEUgbygdKqpI5z5el6fFC5-rWoXwsr_6ECZgqGGRChv_dTMXHoWOSB4fSC9RDYbZ/s200/son+o+no+son.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)