jueves, 3 de marzo de 2011

SEXUALIDAD FEMENINA. ¿Hasta qué edad???

Por: Veruzka Padilla - Psicologa/ Muchas personas asocian el sexo y el placer sexual con una cualidad únicamente juvenil. A medida que las mujeres van conociendo su cuerpo y adquieren nuevas experiencias tienen la capacidad de aprender qué les gusta o qué prefieren a la hora de disfrutar de su sexualidad. Muchas al llegar a cierta edad acarrean ciertas disfunciones sexuales, que son posibles superar con un asesoramiento profesional.

DESPUÉS DE LOS TREINTA: La capacidad de procrear empieza a dificultarse más no se hace nula o imposible, comienzan cambios en fisiología de la mujer donde el cuerpo comienza a cambiar, las curvas ya no suelen ser las mismas y se empieza a perder firmeza sobre todo si ya se es madre. El temor a desagradar puede perjudicar las relaciones íntimas. Sin embargo, la solución es aceptar los cambios y disfrutar de cada etapa de la vida.
NO TENGO TIEMPO PARA EL SEXO: Muchos estudios indican que muchas mujeres a esta edad están tan metidas de lleno en sus profesiones y en su deseo de conseguir bienes materiales que esto incrementa un estrés y ansiedad devastadora en la vida sexual. La solución es desconectarse del ámbito laboral y ponerse en la tarea de CUIDAR a su pareja, creando siempre un espacio para la intimidad y de vez en cuando abrir un espacio con velas, música y privacidad sólo para dos. No es costoso, no afecta en nada y dará ganas de seguir, los pondrá de buen humor.
MATERNIDAD Y SEXO:  El retraso de la maternidad puede afectar la sexualidad ya que mientras más tardíos son los embarazos su fertilidad disminuye. Por ello, quienes deciden tener familia después de los treinta pueden ver afectada su vida sexual pues lo ven sólo como un acto únicamente reproductivo. NO TE OBSESIONES CON LA MATERNIDAD, sigue las indicaciones del médico en los días fértiles pero también disfruta del buen sexo cuando lo desees.
TUS ATRIBUTOS: La sexualidad alcanza  su plenitud a partir de los treinta años. A esta edad se conoce a la perfección el cuerpo, lo que las convierte en EXPERTAS en decidir y saber qué es lo que quieren y quiénes la hacen vibrar en su vida sexual.

DESPUÉS DE LOS CUARENTA Y CINCO… ¡AHORA SÍ ESTOY VIEJA!!!
Durante este período se producen cambios importantes en el funcionamiento hormonal y los órganos de reproducción. Comienza el período de la menopausia y se consulta más al ginecólogo, al sexólogo y al psicólogo por problemas y disfunciones sexuales.
PEREZA SEXUAL O INAPETENCIA: Al llegar a los cincuenta, los ovarios reducen casi a la mitad la producción de testosterona, lo que hace que el deseo sexual se disminuya y comiencen problemas para conseguir un orgasmo. NO COMETAS EL ERROR de practicar sexo sin sentir realmente el deseo y no lo hagas sólo que para complacer a la pareja. Esto incrementará tu insatisfacción sexual.
SEQUEDAD VAGINAL: Es otra consecuencia de la edad; se pierde el tono muscular de la vagina y se reseca la piel. La solución a esto es utilizar geles, lubricantes e hidratantes suaves. Siempre hay que estar abiertos a la posibilidad de experimentar nuevas posiciones y nuevas experiencias.
UN PUNTO A FAVOR: Desaparece casi en su totalidad de quedar embarazada, lo que le da más libertad a la mujer de disfrutar la sexualidad. Esta nueva etapa puede llegar a mejorar de manera notable las relaciones sexuales.

SEXO DESPUÉS DE LOS SESENTA:  ¡IMPOSIBLE!!!
Una vida sexual en positivo después de los sesenta es posible, se vive la etapa de disfrutar la vida de forma tranquila, se vive en el tiempo de la jubilación y se dispone de tiempo. Es la edad de oro del sexo.
Mujer disfruta de tu sexualidad, no busques excusas ni trabas para impedírtelo, busca el tiempo. Ante todas las cosas eres un ser humano que tiene el derecho de disfrutar del sexo plenamente. Eso sí, con responsabilidad. Recuerden un dato importante: nada mejor que hacer el amor con amor.
Después de leer este artículo, reflexiona sobre tu experiencia personal y aparta ese tiempito para sorprender a tu pareja. Tienen derecho. Disfruta de tu sexualidad.